Como todo en la vida cada quién debe de usar lo que le funciona. En este episodio te cuento porque Gutenberg es genial para mí.
Terminamos la trilogía, en este episodio los últimos tres tip's para tomar el control de un WordPress creado por otro implementador.
Continuamos con la trilogía, en este episodio tres tip's mas para hacernos amos y señores de ese triste WordPress ahí apartado de la mano de Dios jajaja 🤣
Cuando te haces cargo de un WordPress hay muchas cosas que se tienen que considerar y por este motivo abro trilogía con 10 tip’s para tener todo bien atado y amarrado.
Quiero compartir contigo algunos párrafos para que reflexionemos sobre lo que esta pasando y lo que podemos hacer para evitar que todo el internet de asco.
Es miércoles, y hoy te hablo de todo aquello que es importante para que WordPress funcione. En el episodio de hoy: Porque deberías usar ya PHP 7.3
El theme y plugin justo a tus necesidades es difícil de encontrar. Y muchas veces debemos personalizar nosotros nuestro WordPress para que cumpla con sus objetivos y quede a nuestro gusto. En este episodio te cuento como lo hice con el mío.
Elegir el plugin perfecto para tu membership site puede ser una gran odisea, pero también lo es encontrar esos plugin’s que lo acompañaran y harán a tu web un
Los membership site forman parte vital de nuestro día a día. Ya sea para consumir contenido multimedia o para formarnos online, están ahí... Y en este episodio, quiero hablarte de algunas cosas que debes saber antes de crear el tuyo.
Por probar la nueva versión que saldrá muy pronto de Plesk: Obsidian. Me tope con el dilema si probar hacerlo en “local” o en la “nube” al final me incline por la nube… ¿Y cuál nube? La de Google por supuesto.
Querés crear tu web con WordPress y sabes que necesitas un hosting. Pero es bueno que sepas que al hablar de ese tema hay mucha tela que cortar… Porque hosting hay muchos y los tenes que conocer antes de elegir el tuyo.
En WordPress podés aprovechar muchos lenguajes de programación y es una buena “excusa” para aprender este apasionante mundo.
En muchos episodios te hablo sobre el “Staging” y también te digo que hagas pruebas en tu “backup.” Yo lo hago con Plesk, otros lo hacen con su panel de Hosting… Si tu alojamiento no te deja… WP Staging 👍 lo hará y muy bien.
Parte de la usabilidad es ponerle fácil las cosas a los usuarios. Y cuando ponés botones para compartir en las redes sociales ganamos todos. Los usuarios se ahorran tiempo y nosotros ganamos visibilidad en las redes.
Usar HTTP/2 en tu Hosting reduce el tiempo de carga y aumenta la seguridad porque "obliga" el uso de conexiones seguras. Con un par de clic’s lo tenes en Plesk Onyx 👍
Como uno no es ninguno, y en este PodCast solo tenemos una saga… Aquí comienza una nueva saga: Problemas comunes en WordPress. Cada episodio de la saga con dos problemas que vas a encontrar y cómo solucionarlo.
No vamos a negar que desde el principio los plugin’s nos deslumbran... Hoy te voy a dar compartir mi guía definitiva para no llenarte de plugin’s innecesarios
A mi me vale mas, que todo quede bien hecho, desde un principio... Que terminar algo rápido, y luego perder tiempo "para dejarlo bien"
WordPress hace de todo, pero en algunas cosas se queda “corto” y ahí es donde los plugin’s nos salvan la vida… Con TablePress vamos a poder crear y administrar tablas fácil y rápido.
Cuando tenes un tiempo en el mundo de la creación de sitios web’s comenzás a convivir con cuatro nuevos amigos: Instalar, ejecutar, crear, clonar. Con Plesk no solo trabajas bien… Sino que ahorras tiempo dentro del mundo del Hosting 👍
Ya tenemos varios episodios hablando de bloques para el nuevo editor de WordPress, hoy toca turno a Page Builder Gutenberg Blocks - CoBlocks que se resume en tres palabras: Personalizable, potente, liviano.
¿Cuál es mejor? Windows o MAC, Android o iOS, Pepsi o Coca Cola, Mc Donald’s o Burger King, Pizza Hut o Papa John’s, Samsung o Apple, cPanel o Plesk Onyx… De estos dos últimos… Ya te digo yo cual es el mejor en este episodio
Mas de 80 episodios hablando de copias de seguridad y no hemos entrado en detalle sobre esto que esta en boca de todo Implementador WordPress: El Staging.
Cuando comenzamos a crear una web con WordPress lo mas normal es usar algún plugin de “modo mantenimiento” o "en construcción" pero qué hacer cuando no tenemos nada que decir y solo queremos ocultar el WordPress… Force Login, es una alternativa.
Con Plesk vas a tener un conjunto de herramientas con el que se puede comenzar sin complicaciones… y cada herramienta irá evolucionando así como vos vayas especializandote.
Yo esperaba como agua de mayo al nuevo editor, antes de llegar WordPress 5.0 ya estaba probando Gutenberg y estoy ¡encantado! Tanto me gusta que hoy quiero platicarte de mis bloques favoritos
Google+ esta integrado en muchos plugin’s, widget’s, theme’s… Antes del cierre de G+ debemos de ponernos manos a la obra y despedirlo con honores de nuestros WordPress
Gutenberg llegó oficialmente a nuestras vidas y a nuestros WordPress hace unos meses, ya te he hablado de plugins de bloques, pero hoy llega un episodio de Gutenberg… pero no de bloques. Si creas contenido en una laptop pequeña, quizás…
Hoy para cerrar la saga del mantenimiento te hablo de esas cosas menos urgentes que siempre dejamos “para después” y que al final se quedan sin hacer
A todos nos ha pasado que vemos una web... y nos preguntamos ¿Qué plantilla es? ¿Con qué plugin esta hecho eso? Hay muchas herramientas para saberlo
Dar mantenimiento a WordPress es igual de importante como su diseño y crear contenido... Todo va unido, ligado, de la mano. Y esto es igual de importante si tu sitio va comenzando o si ya tiene algunos años.
Los desarrolladores de WordPress han trabajado para darnos la mejor experiencia tanto visual como rendimiento… Pero hay detalles que mas de alguna vez quisiéramos cambiar y para eso Branda viene a rescatarnos.
Estoy probando un plugin en mi web para colocar los botones de las diferentes redes sociales... y me ha gustado tanto que le dedico el episodio de hoy.
Dar mantenimiento a nuestra web con WordPress no depende de "si se necesita" o no... Es algo que debemos hacer siempre... Aunque nuestra web tenga 1 mes o un años. El mantenimiento se debe hacer siempre.
Hubo una época en la que internet era un selva de criaturas malvadas... Ahora dicen que solo para en Twitter jajajaja... Si vas a crear tu primera web con WordPress debes poner tu granito de arena y crearla con HTTPS, así hacemos de internet un lugar más seguro para navegar.
Porque en Youtube hay mucho ruido, y fácilmente nos perdemos viendo el Baby Shark, o con algún Challengen... En WordPress TV, vas a lo que vas. Y solo se habla de WordPress.
Panel de Control para Hosting hay muchos, y todo pueden ayudarte a gestionar lo que se necesite. Plesk Onyx lo recomiendo siempre porque esta pensado en el usuario final, y los que quieren ofrecer alojamiento web. El día viernes te…
Lo importante es tener claro, como implementadores, que no debemos perder tiempo en hacer “que se vea bonito” de entrada. Debemos de ponernos a trabajar y hacer que WordPress funcione correctamente.
Yo estoy 200% convencido que WordPress seguirá creciendo y se convertirá en la mayor plataforma para crear sitios web’s. Pero de nada serviría tanta calidad si tu WordPress lo pones en un Hosting malo, inseguro, y sin soporte.
Google y los motores de búsqueda tienen la suficiente inteligencia y medios para poder indexar tu WordPress y el de tus clientes, pero también agradecen la ayuda, más si le decís que es lo más importante, y decirle donde esta.
Recordemos que si queremos trabajar y vivir en el mundo digital, debemos de buscar siempre la seguridad y calidad, para nosotros y para nuestros clientes... Así que mi respuesta al titulo de este episodio: No. Nunca servidores de correo en Plex Onyx.
Y más importante, tener claro nosotros lo que debemos hacer !y lo que no! Y dejar marcada la linea que no debemos cruzar para mantener nuestro WordPress seguro.
Estas son las extensiones que uso día a día, muchos Hosting ofrecen estas características, pero con Plesk vos tienes el control total de todo... hasta de las extensiones.
Como bien dice el dicho: Prevenir es mejor que curar. En el tema con WordPress es mejor prevenir que “reparar” un WordPress hackeado.
Estoy seguro que será útil en más de alguna web de tus clientes. Siempre es importante conocer la tendencia del diseño y más cuando vienen de los creadores de WordPress de la mano de Jetpack.
Pero lo que estoy usando actualmente y quiero compartir con vos es: https://demoswp.com/ un proyecto que va comenzando pero que nos resuelve el tema de crear un WordPress de pruebas o para desarrollo.
Uno de los pilares fundamentales en el emprendimiento online es el servicio de Hosting, muchos prometen ser el "mejor" pero tenemos que salir un poco del "marketing" y pensar hasta tres veces cual es el que más se adapta a nuestras necesidades.