Especialista en servidores y Hosting VPS
Tomar el control de un sitio web de otro implementador #3
Ya cantaba Hector Lavoe: Todo tiene su final, nada dura para siempre… Y así como comenzamos terminamos esta trilogía con tres tip’s mas y un consejo 😉 jejejeje
7. Auditar la seguridad 💪
Una vez que tenemos la copia de seguridad hecha y le hemos incorporado nuestro propio método para realizar y verificarlas.
Tenemos que pasar a la auditoria de seguridad… Porque sí, mantener la seguridad de ese WordPress del que hemos tomado el control, de ahora en adelante es nuestra responsabilidad.
Esta auditoria la haremos así:
📌Asegurarnos que no hay problema: Lo primero, primero, primero… Es verificar que no existe problemas. Podemos usar el Security check & malware scanner de Sucuri. Tenemos que asegurarnos (antes de ser nosotros los responsables) que la web no esta en alguna lista negra, o que tiene malware.
📌Instalar un plugin de seguridad: Yo uso WordFence y All in One WP Security & Firewall. Este ultimo lo recomiendo mucho más porque es bastante fácil de configurar y tiene una interfaz clara y comprensible.
📌Alertas a tu mail: Sea el plugin que vayas a usar, todas las alertas y avisos deben de llegarte a vos y no al administrador anterior.
📌Full SSL: Puede parecer una obviedad pero no lo es tanto, tenés que asegurarte que tenga su certificado SSL activo y configurado.
Y como hablamos en el episodio anterior, si ya se están usando plugins premium… Se tiene que confirmar si se seguirá pagando o si se cambiará.
8. Los plugins premium ⚙️
Una practica muy habitual para muchos implementadores es agregar las webs a sus cuentas ilimitadas de plugins premium.
Al tomar el control de la web tenemos que seguir unos sencillos pasos:
👉Hacer una lista de todos los plugins premium. Y verificar sus respectivos datos de accesos.
👉Averiguar quien o quienes son los propietarios de las licencias y cuentas.
👉Comunicarse con el administrador anterior para consultar si las licencias a su nombre pueden pasar a nombre de tu cliente o su empresa.
👉En caso que algo no sea transferible, tenés que notificarlo con tu cliente para que se vuelva a comprar las licencias, o buscar alternativas que no sean de pago.
9. Creación de contenido 📬
Una cosa es el mantenimiento de un WordPress, y otro muy diferente es la publicación de contenido. Claro, esto se habla desde el principio.
Si la creación, gestión, y publicación de contenido va a ser parte de tus funciones hay algunas cosas que debes considerar:
✅Equipo de publicación: Lo ideal es ponerse en contacto con el equipo de autores y editores, para presentarte como el nuevo administrador, y coordinar como se ha trabajado hasta la fecha.
✅Calendario de contenido: Si hay fechas de publicación, tenés que estar al tanto de eso y tener en tu poder el calendario de publicación para que no hayan problemas en un futuro.
✅Imágenes y video: Las imágenes y los videos son parte crucial del contenido de una web. Y depende del proyecto, del tipo de negocio, o el tipo de cliente… Se debe de respetar el diseño, las dimensiones, los colores, etc.
🕺Manos a la obra
Cuando ya has completado los tip’s anteriores, es hora de ponernos manos a la obra y asumir las responsabilidades de esa web que hemos tomado el control y que desde este momento ya somos su Administrador.
Y eso quiere decir que debemos ayudar a nuestro cliente a cumplir con sus objetivos. Podemos hacerlo: Optimizando imágenes, hacer SEO de la web, buscar palabras claves, corregir todos los errores de Google Search Console, etc.
Todo esto puede estar ya incluido en nuestros honorarios, o puede significar para nosotros un ingreso extra 😉