Advanced Database Cleaner
Hace días te hablé de un plugin para optimizar la base de datos: WP Optimize… Tuve la suerte de encontrar una mejor opción: Advanced Database Cleaner.
- el podcast -
Hace días te hablé de un plugin para optimizar la base de datos: WP Optimize… Tuve la suerte de encontrar una mejor opción: Advanced Database Cleaner.
Decía un poeta ingles: “Todo llega para el que sabe esperar” y aunque estoy que reviento por iniciar con los cursos y pode compartir y aportar a mis futuros suscriptores: Toca esperar.
Tercera parte de la saga. En el qué hablaremos de problemas comunes y cómo resolverlos. Te recomiendo guardar estos episodios ¡llegará el día que te salvarán la vida! 😉
Problemas de seguridad en un plugin, actualización menor de otro plugin para PodCast… y para rematar actualización de una excelente frameworks. Hoy hay de todo en este episodio. Porque es jueves y hay muchas new’s.
Emprender tiene su ciencia. La cual se va aprendiendo conforme lo vas haciendo… Una de las cosas que me ha funcionado es: Ponerle fecha a las cosas importantes y hacerla publica. Y como dije, el día de hoy ya se aceptan suscripciones en AVALOS.SV 💪
Cuando vamos comenzando nuestra web con WordPress, en un principio no nos animamos a mejorar el rendimiento de manera manual usando filtros, acciones, modificando código, o usando funciones. Fernando Tellado nos tiene una solución del tipo: Instalar/Activar y listo.
Cuando tenes muchas suscripciones y clientes dentro de Plesk Onyx… Somos nosotros los administradores que debemos velar y garantizar que todo se haga bien. Y hacerlo bien es usar FTPS y no FTP.
Segunda parte de esta saga. Vamos comenzando con problemas básicos y comunes, pero que si no te han pasado… Es bueno que te vayas preparando por si algún día es necesario solucionar estos problemas.
En estos días se han actualizado dos grandes plugin’s… Y como es jueves y es día de novedades… Vamos a ver que hay de nuevo por aquí.
El día de ayer, celebré hasta con música especial en la intro 🤣 que este PodCast llega a 100 episodios. Esto me llena de mucho orgullo y satisfacción porque cada día preparo, escribo, grabo, edito, y publico con mucha ilusión.
De los creadores del plugin de backup UpdraftPlus tenemos uno de los mejores plugins para darle mantenimiento a nuestra base de datos: WP-Optimize.
El SEO es una “ciencia” aparte dentro del desarrollo web. Cambia constantemente y todos los días debemos estar listos para renovarnos y mejorar nuestras web’s. Plesk sabe todo esto… y con SEO Toolkit nos quiere ayudar con esta ardua tarea.
Como uno no es ninguno, y en este PodCast solo tenemos una saga… Aquí comienza una nueva saga: Problemas comunes en WordPress. Cada episodio de la saga con dos problemas que vas a encontrar y cómo solucionarlo.
GoDaddy ya ha adquirido muchas compañías y servicios de WordPress en estos años, pero la semana pasada compro los primeros relacionados con Gutenberg.
No vamos a negar que desde el principio los plugin’s nos deslumbran… Hoy te voy a dar compartir mi guía definitiva para no llenarte de plugin’s innecesarios
GutenBee, es una colección de elegantes bloques para el nuevo editor de WordPress. Vas a tener a tu disposición 13 bloques en el que se ha cuidado el diseño, la usabilidad, la personalización, y la rapidez.
Hoy te recomiendo que te hagas tu Plesk, configura un dominio, monta un clon de tu web y hace tus respectivas pruebas… Estoy seguro que te vas a sorprender 😉
El chat en una web en un principio era cosa de las tiendas online, pero ahora desde la web de un médico hasta la de un software tienen su chat ahí en una esquinita.
A mi me vale mas, que todo quede bien hecho, desde un principio… Que terminar algo rápido, y luego perder tiempo «para dejarlo bien»
Cuando todo va bien, nos confiamos y dejamos de poner atención a las cosas importantes. Pero si algo sale mal y nos toca reparar tener un log te salvará la vida.
WordPress hace de todo, pero en algunas cosas se queda “corto” y ahí es donde los plugin’s nos salvan la vida… Con TablePress vamos a poder crear y administrar tablas fácil y rápido.
Cuando tenes un tiempo en el mundo de la creación de sitios web’s comenzás a convivir con cuatro nuevos amigos: Instalar, ejecutar, crear, clonar. Con Plesk no solo trabajas bien… Sino que ahorras tiempo dentro del mundo del Hosting 👍
A inicios de semana Miguel, se puso en contacto conmigo y me decía: «estoy interesado en crear mi propio página web y la verdad no tenga idea de cómo crear una propia» hoy en un extenso episodio te cuento como comenzar con WordPress ¡YA!
Pipdig.co ha patinado y ha tirado a la basura años y años de trabajo y esfuerzo. Ahora ha perdido la confianza y todos recomienda desinstalar sus productos…. Pipdig: Don’t be evil
Automattic, ha patinado en esta estrategia. Porque esta dando mal ejemplo, y muestra malas practicas a la hora de “sugerir” sus servicios.
Ya tenemos varios episodios hablando de bloques para el nuevo editor de WordPress, hoy toca turno a Page Builder Gutenberg Blocks – CoBlocks que se resume en tres palabras: Personalizable, potente, liviano.
¿Cuál es mejor? Windows o MAC, Android o iOS, Pepsi o Coca Cola, Mc Donald’s o Burger King, Pizza Hut o Papa John’s, Samsung o Apple, cPanel o Plesk Onyx… De estos dos últimos… Ya te digo yo cual es el mejor en este episodio
Mas de 80 episodios hablando de copias de seguridad y no hemos entrado en detalle sobre esto que esta en boca de todo Implementador WordPress: El Staging.
Gutenberg 5.3 presenta la administración de bloques, agrega el anidamiento al bloque de portada, y nos muestra el futuro del nuevo editor de WordPress
En el Episodio 51, te platicaba de este hermoso mundo del emprender, y de como se complica todo si vivís en El Salvador. Ahora quiero comentarte mis avances y algunos retrocesos en AVALOS.SV
Cuando comenzamos a crear una web con WordPress lo mas normal es usar algún plugin de “modo mantenimiento” o «en construcción» pero qué hacer cuando no tenemos nada que decir y solo queremos ocultar el WordPress… Force Login, es una alternativa.
Con Plesk vas a tener un conjunto de herramientas con el que se puede comenzar sin complicaciones… y cada herramienta irá evolucionando así como vos vayas especializandote.
Yo esperaba como agua de mayo al nuevo editor, antes de llegar WordPress 5.0 ya estaba probando Gutenberg y estoy ¡encantado! Tanto me gusta que hoy quiero platicarte de mis bloques favoritos
Desactivar las actualizaciones automáticas en las web’s en producción y activarlas en staging ¡por favor! Hoy WordPress 5.1.1
Google+ esta integrado en muchos plugin’s, widget’s, theme’s… Antes del cierre de G+ debemos de ponernos manos a la obra y despedirlo con honores de nuestros WordPress
Gutenberg llegó oficialmente a nuestras vidas y a nuestros WordPress hace unos meses, ya te he hablado de plugins de bloques, pero hoy llega un episodio de Gutenberg… pero no de bloques. Si creas contenido en una laptop pequeña, quizás ni has notado este detalle… Pero si tenes una pantalla grande (como la mía) lo […]
Las redirecciones tienen muchas ventajas, pero se deben hacer con cuidado para no cometer errores, dentro de Plesk Onyx es una gozada hacer de todo… Hasta estas cosas complejas
Hoy para cerrar la saga del mantenimiento te hablo de esas cosas menos urgentes que siempre dejamos “para después” y que al final se quedan sin hacer
El día de hoy tenemos muchas actualizaciones: Genesis 2.9.0, WordPress Mobil App 11.9, y el gran susto para los usuarios de Freemius, este episodio es un carnaval jajajaja
A todos nos ha pasado que vemos una web… y nos preguntamos ¿Qué plantilla es? ¿Con qué plugin esta hecho eso? Hay muchas herramientas para saberlo
Los bloques para el nuevo editor de WordPress están de moda… Así cómo hace algunos años estuvieron de moda los Widget’s, ahora es el turno de los bloques. Y con Cloud Blocks tenemos nuestra propia biblioteca en la nube.
Debemos de «motivar amigablemente» (es decir obligarlos 😏 jajajajaja) a usar contraseñas MUY SEGURAS a nuestros usuarios de Plesk Onyx, de eso te hablo en el episodio de hoy
Dar mantenimiento a WordPress es igual de importante como su diseño y crear contenido… Todo va unido, ligado, de la mano. Y esto es igual de importante si tu sitio va comenzando o si ya tiene algunos años.
Los desarrolladores de WordPress han trabajado para darnos la mejor experiencia tanto visual como rendimiento… Pero hay detalles que mas de alguna vez quisiéramos cambiar y para eso Branda viene a rescatarnos.
WordPress tenemos: La libertad de crear. La libertad de cambiar. La libertad de compartir. Así que debemos de aprovechar toda esta libertad para centrarnos en crear contenido y cuando nuestro tiempo y conocimientos nos lo permitan: Colaborar y apoyar a la comunidad.
Estoy probando un plugin en mi web para colocar los botones de las diferentes redes sociales… y me ha gustado tanto que le dedico el episodio de hoy.
La presencia Online comienza contratando un dominio. Podemos registrarlo en cualquier lugar porque administrarlo dentro de Plesk Onyx es un sueño hecho realidad.
Al hablar de mantenimiento podemos generalizar y extendernos hasta el infinito y mas allá… Pero si lo separamos, dividimos, y organizamos va a ser mas fácil de entender… y lo mejor aun… mas fácil de hacer.
Ya tenemos disponible para descargar y actualizar WordPress 5.1. Con esta versión se confirma el camino que iniciamos con 5.0 y tendremos un WordPress mas seguro y rápido.
Si tu fuerte son los idiomas, también podes poner tu granito de arena… En la traducción del código del «core», la web, app’s, plugin’s y theme’s a nuestro idioma, o al idioma que tengas conocimiento.
El modo oscuro, llegó para quedarse en nuestros sistemas operativos… WordPress aún no tiene esta opción, pero mientras llega incorporado en el «core» podemos probar con el plugin de hoy… el Dark Mode.
Dentro de Plesk, tenemos un maravilloso complemento que nos ayuda a verificar el estado de «salud» de nuestro servidor: Control de estado del servidor o Health Monitor para «Tío Sam»