Especialista en servidores y Hosting VPS
¿Qué ha pasado con la Academia?
Ofrecer servicios profesionales esta muy bien, contar con la confianza de tus clientes no tiene comparación… llegar al punto que el cliente te diga: has como veas que es mejor… es una maravilla.
- Que todo tu ingreso dependa de los servicios a clientes
- No es buena idea a corto, mediano y largo plazo
- Puede ser una parte importante
- Pero no debe ser la única fuente
- O la fuente principal
- Esto lo vi venir en el 2020
- Cuando todo se revolucionó a raíz de la cuarentena/pandemia
- Y muchos profesionales, emprendedores y pequeñas empresas
- Buscaban optimizar presupuestos
- Y necesitaban soluciones de calidad a un buen precio
- A finales de ese año me contrataron muchísimo
- Para migrar de hosting compartido a Hosting VPS
- Cientes que querían hacerlo bien
- Pero no tenían tiempo para aprender por si mismos
- Y me contrataban para ponerles todo a punto
- Pero desde ese lejano 2020
- Ya veía lo que iba a suceder
- Si me centraba únicamente en el trabajo para clientes
- Por eso aposté por la academia y convertirla en mi fuente de ingreso principal
- Pero el 2021 fue un querer y no poder
- Pudo más en mi el trabajo con clientes
- Y sin quererlo fui descuidando la academia
- A mitad del 2021 vivía con la premisa errónea:
- Mejor hecho que perfecto
- Y la poca calidad se convirtió en algo recurrente
- Subia clases mal editadas
- Publicaba clases incompletas
- Deje de aportar
- Los suscriptores con el objetivo de que me fuera bien
- Me comentaban su sentir
- Con relación al contenido
- Y me aconsejaban el parar un poco el ritmo
- Para publicar poco pero de calidad y todo terminado
- En octubre del 2021
- Puse las barbas en remojo
- Y evalúe mi situación
- Llegando a la conclusión
- Que el modelo de academia de curso por semana
- No era para mi
- No era un ritmo que me pudiera permitir
- Y evalúe mis fortalezas
- Pesa mucho mas en mi todo los relacionado al Hosting VPS que el propio WordPress
- Mi trabajo, mi día a día
- Me tienen al 90% con todo lo relaciona a los VPS
- Y un 10% con WordPress
- Entonces decidí dejar de correr por cursos sueltos
- Y fusioné la academia AVALOS.SV con una idea que tenía para un curso de pago único y ticket muy alto
- Y de esta fusión nació AcademiaVPS
- El primer paso fue clonar AVALOS.SV
- Y convertirlo en una nueva academia
- Migrar los cursos con CTP a TutorLMS
- Pasar de 55 cursos a 9 grandes cursos
- Y establecer dos etapas dentro del contenido:
- Lo que ya teníamos
- Y lo que le hace falta
- Es decir que en una primera etapa
- Metí todo lo que ya tenía en AVALOS.SV en su respectivo nuevo curso dentro de AcademiaVPS
- Y luego iba a ir creando el contenido que hiciera falta para dejar todo completo
- Esto en mi mente estaba bien
- Pero al crear toda la parte estructural de AcademiaVPS
- Me di cuenta que lo que tenia no era del todo compatible con lo que estaba creando
- Y me tarde… mucho
- Pero al final me di cuenta que tenia que crear todo de cero, todo de nuevo
- Y estoy con eso
- Estoy comenzando de cero
- Creando todo de cero
- Para que AcademiaVPS sea:
- Cursos, clases online y soporte para aprender a crear/gestionar servidores VPS y paneles de control para Hosting VPS
- Y dentro de tu VPS poner lo que vos necesitás para tu día a día… se llame WordPress, se llame Mautic o el CMS que necesites
- AVALOS.SV estaba muy enfocado en WordPress
- Por eso hay mucho contenido sobre WordPress
- Y tiene su respectivo curso dentro de los 9 grandes cursos de la academia
- Pero lo que antes era el centro de todo
- Ahora es uno de nueve
- Y no quiero dar a entender que WordPress ya no es importante para mi
- Al contrario… sigo colaborando, aportando y recomendando su uso
- Solo he aceptado que de WordPress ya se habla mucho
- Y hay muchos profesionales que lo enseñan ¡y muy bien!
- Pero de VPS, paneles de control, correos, dominios, DNS, seguridad, rendimiento, mantenimiento… se habla muy poco
- Este tiempo de evaluación y reflexion me llevó mucho tiempo
- Y tuve demasiada ausencia y semanas sin publicar
- En este mes he mejorado el ritmo
- Y estoy creando contenido los fines de semana
- Para ir editando y publicando cada día
- ¿Lo estoy logrando con la academia?
- No del todo… me falta las Clases+
- Que aún no he reservado el tiempo para prepararlas, grabarlas y publicarlas
- Pero ya están tomadas en cuenta y les reservaré su espacio dentro de mi semana
El ingreso recurrente de una academia online, es un excelente pilar dentro de la economía de cualquier profesional… y compaginarlo con los servicios profesionales es mi ideal. Pero vuelvo a mi sentir de finales del 2020… si me dijeran a elegir, yo elegiría vivir únicamente de la academia.
Pero claro… pago recurrente, implica contenido recurrente y se debe dar valor para que los suscriptores sigan ahí. Estoy trabajando en eso y más adelante te voy a contar que va a pasar cuando termine de grabar los 9 grandes cursos. Pero eso… más adelante.