Especialista en servidores y Hosting VPS
WooCommerce y su universo infinito
/
RSS Feed
El tiempo pasaba y no tenia la oportunidad de “trastear” con una tienda en producción… Ahora por una renovación con Oxygen y mi página de servicios he tenido que meterme de lleno y he confirmado una gran sospecha: WooCommerce es un galaxia, dentro del universo WordPress.
- En mi época de diseñador web
- Creador de sitios webs
- Implementador WordPress
- Tuve la oportunidad de trabajar con mucho emprendedor
- Con empresas que querían una web de marca corporativa
- Y con colegios, muchos colegios
- Pero no se si era yo, o eran ellas…
- Las tiendas se me resistían
- Había puesto a punto a WooCommerce
- He probado con el plugin
- He creado productos
- Pero realmente se trabaja con una tienda en WooCommerce
- Cuando ya hay una pasarela de pago en producción
- Y vienen varias necesidades particulares
- La primera: Campos innecesarios
- WooCommerce viene diseñado para vender online DE-TO-DO
- Y trae una lista de campos necesarios para el que quiere vender productos
- Y se los hará llegar a sus clientes
- Pero los que trabajamos con productos virtuales
- O los que ofrecemos servicios: No necesitamos todos esos campos
- Así que la primera tarea: Dejar solo nombre, apellido, y correo
- Esto lo podes hacer con plugins
- Pero es muy sencillo con un snippet
- Añadirlo a tu plugin de funcionalidad
- ¡Y ya esta!
- El segundo reto: Estado completado al realizar el pago
- WooCommerce detecta con ciertas pasarelas que el pago se ha efectuado
- Y cambia automáticamente el estado del pedido de procesando a completado
- Pero con PayPal y otras pasarelas el estado queda en procesando
- Y tenemos que ir nosotros manualmente a darle en Completado
- ¿qué pasa que quede en procesando?
- Dependiendo del servicio o producto
- Hasta que el estado es completado se envía correo de confirmación, se hace la reserva, se envía el enlace de descarga, etc
- Esto también lo podríamos hacer con una infinidad de plugins… pero naaaaa un pequeño snippet ¡y asunto resuelto!
- Esto lo vas a encontrar en un plis! plas! En Google
- Pero con mucho gusto te lo paso por aquí
- Como un plugin listo para instalar en tu tienda
- Otro detalle que he podido confirmar
- Dentro de esta galaxia llamada WooCommerce
- Es lo fácil que es liarse y no darse a entender
- Cuando la frase comienza con:
- Es que lo que yo quiero hacer es…
- No sabes un plugin que haga…
- Uffff la cosa va chunga
- Y te cuento un chiste: Yo he usado esas dos frases muchísimos estas dos semanas
- Por un tema de cambio de divisa
- Pero después de darle un poco de pensamiento llegue a una gran pregunta:
- ¿Qué es lo que realmente quiero?
- Porque solo al tenerlo claro
- Pude buscar y dar con la solución
- ¡Imaginate! Yo que estoy curtido con WordPress
- Tarde dos semanas para poder tener claro lo que quería
- Como le vamos a pedir a alguien no técnico
- Que nos diga en un correo que quiere y como lo quiere
- Si hay interés en un episodio/directo
- Puedo comentar que queria hacer
- Y con que plugin lo pude solucionar
WooCommerce sin lugar a dudas es el gran referente para crear tiendas y webs de servicios, pero su éxito también ha provocado un ecosistema que puede ser confuso para los que nos vamos iniciando en él, mi consejo: Probar y preguntar.