Especialista en servidores y Hosting VPS
Tu web con hecha con bloques
Nunca lo vamos a poder negar, pero los constructores tipo Elementor y Divi transformaron la forma en la que se construían webs con WordPress. El editor con bloques, abre un nuevo camino, y hoy quiero hablarlo contigo.
Con WordPress 5.0 se incluyó dentro del “core” el nuevo editor de bloques. Con sus pro y sus contra ya es una realidad. Podés no usarlo, o puede que no te guste… Pero los bloques han llegado y están para quedarse.
El fin de semana estaba con una colega implementadora hablando de esos theme’s que te permiten crear tu Home con puros bloques, como:
Y hablando de esto… Leí el post del blog de Nelio Software: Cómo creamos nuestra nueva web usando el editor de bloques. Y creo que este es un tema que ya deberíamos de hablar jejeje 🤣
No se si ya te lo habías planteado, pero crear una web desde cero completamente con bloques me parece a mi una buenísima idea por estas dos razones:
1. La variedad de bloques 💃
En la sexta clase del curso WordPress nivel cero, mostré a mis suscriptores como hacer una Home directamente con bloques, y solo los bloques del core.
Pero plugin’s para añadir bloques, esta a la alza y cada día salen nuevos, y los que existen se actualizan con mejores diseños, mas bloques, y mejores características.
Y para esto no tenes que irte de “bolsa” hay muchos plugin’s gratis y opciones de theme gratis también. Así que esto suma mucho.
2. Fácil y rápido 🕺
Crear un theme para WordPress sigue siendo una faena que necesita conocimientos y experiencia. Si bien es cierto que los “page builders” facilitaron la tarea, pero con todo y eso también tenían sus respectivas curvas de aprendizaje… Lo que hacía un poco mas ardua la tarea.
Con el nuevo editor y sus bloques, ahora todo es más sencillo… ¡Nunca ha sido tan fácil eso de arrastrar y soltar!
Y por supuesto, conforme a tus conocimientos y “maña” podés complicar y llevar los bloques a otros niveles.
Fácil, rápido, y muy conveniente… Así es en este momento poder crear tu propia web con un theme base y los bloques que ya estás usando. Te recomiendo que vayas buscando los bloques que pueden darte el mismo resultado que tiene actualmente tu Home y vayas probando esta nueva forma de implementar un WordPress.