Especialista en servidores y Hosting VPS
Hetzner llega a USA
/
RSS Feed
Este excelente proveedor ha dado el salto en el charco y nos sorprende a todos los latinos con su llegada a Estados Unidos… Llega con calidad, excelente precios, procesadores AMD y toda la nube Hetzner a nuestra disposición.
- Cantaba Lavoe:
Tu amor es un periódico de ayer
Que nadie mas procura ya leer
Sensacional cuando salió en la madrugada
A medio día ya noticia confirmada
Y en la tarde materia olvidada - Esta noticia es del 1º de este mes
- Pero como no había grabado
- Te lo comparto hasta hoy jejeje
- Porque es una excelente noticia para todos los que usamos y recomendamos el uso del VPS
- Pero vamos por partes
- Para crearnos nuestro propio Hosting VPS
- Necesitamos dos cosas: Un VPS y un panel para administrarlo
- Panel hay para diferentes usos y necesidades
- Hay los que se instalan
- Los que se conectan
- Los de pago
- Los gratis
- Para que vayas a darte una vuelta:
- Plesk, HestiaCP, CyberPanel, Moss, RunCloud, CloudPages, SpinupWP, etc
- Proveedores de VPS tenemos varias opciones
- Pero de todo lo que he probado yo me quedo con:
- OVH, UpCloud, DigitalOcean y por supuesto Hetzner
- Y de las grandes nubes… GCP
- ¿Hay más proveedores? Claro que sí…
- Uno más caros, otros más económicos
- Pero con esto es importante entender que no todo se basa en el precio
- Es recomendable buscar calidad
- Y si encontramos calidad a un buen precio ¡mejor!
- Por eso Hetzner es tan recomendable
- Porque su relación calidad/precio es de las mejores en el mercado
- Y además los saltos de precios son tan correctos
- Que da gusto crearte un servidor
- Y ver como poco a poco va subiendo de recursos
- Sin dejarte sin presupuesto al final de mes
- Por ejemplo
- Comenzás con un servidor de 1C-2RAM por 3.49€/mes
- Si pasas a 2C-2RAM 3.99€
- Y si pasas a 2C-4RAM te sale a 4.90€ es decir $5.69
- Esos recursos ya es maquina potente y a ese precio no tiene rival
- ¿Y qué pasa que llegue a Estados Unidos?
- Al llegar a este lado del mundo
- Resolvemos dos cosas:
- La latencia
- La IP en América
- Aunque es miércoles
- No vamos a entrar mucho en cosas técnicas
- Pero para que tengamos claro
- Que es esto de la latencia…
- Es el tiempo que tarda un paquete de datos en ir del punto A al punto B y regresar
- Generalmente se mide en ms es decir milisegundos
- Y aunque es un concepto muy común a la hora de hablar de velocidad de conexión
- O ancho de banda de una red
- Esto nos importa
- Porque todo sistema físico que tiene separación
- Entre el origen y el destino… si o si
- Va a tener latencia
- Es decir que entre más cerca o lejos estes de tu servidor VPS
- Mayor será la latencia
- Cuanto mas bajo sea el numero en milisegundos
- Es positivo para nosotros
- Porque en general nuestro VPS con nuestras webs irá mucho mejor
- Pero además tendremos mejores tiempos de cargar
- Para las redes TCP/IP la latencia
- Impulsa el rendimiento máximo
- De la transmisión de datos
- Por eso es importante asegurarnos de mantener una latencia baja en la medida de lo posible
- ¿Pero qué sucede?
- Que en Latinoamérica estamos lejos de los grandes Data Center
- Y en la mayoría de proveedores solo tenemos a Estados Unidos como opción
- Y en otros Alemania, Londres, y Paris
- En Europa podríamos tener latencia de hasta 700ms dependiendo del proveedor
- Y en Estados Unidos de hasta 300ms
- Esto al tener a Hetzner en Estados Unidos nos beneficia
- Pero también nos beneficia el uso de la IP
- Porque para bien o para mal
- La proximidad de Alemania con Rusia
- Hacia que muchas IP “se fueran en la colada”
- Y tenias que estar cambiando de IP/VPS
- Cada cierto tiempo
- Al estar ahora usando IP de USA
- Vamos a poder estar mas tranquilos en general
- Y le podremos dar más vida útil a nuestras IP con Hetzner
No es fácil dar con un proveedor correcto y que sea bueno. Hetzner lo es… Pero como siempre te digo: proba por vos mismo. Solo poniéndolo a prueba vas a comprobar si es valido para vos o no.
Yo estoy encantado… Y estoy migrando varios Mautic de clientes que tenían en Nuremberg a Ashburn jejeje