Especialista en servidores y Hosting VPS
i-WPO🏃♀️
/
RSS Feed
Estoy en el proceso de optimizar mi web con WordPress. Es algo vital, pero debe hacerse bien para que funcione. En este episodio quiero hablarte del Caché de página y optimización de imágenes.
- ¿Qué es WPO?
- Web Performance Optimization
- Serie de buenas practicas
- Mejorar la velocidad de carga
- Reducir el consumo de recursos en un sitio web
- ¿En que me beneficia?
- Reduce el consumo de recursos
- Vas a poder ahorrar en potencia de servidor, teniendo tus web’s optimizadas.
- Mejora el SEO
- Google dedica “X” tiempo a cada web. Al usar WPO Google no va rastrea más rápido, rastrea mas contenido.
- Experiencia de los usuarios
- A todos nos gusta que internet nos cargue rápido. Si optimizamos nuestra web, nuestros usuarios no se irán de ella.
- Reduce el consumo de recursos
- Entremos en materia. En este primer episodio de esta trilogía con los dos primeros pasos para optimizar tu WordPress
- Cache de página
- Guarda una copia de tu web “pre-cargada” que muestra a los que te visitan.
- Mejora tiempos de respuesta y reduce consumo de recursos
- Lo podemos hacer con los siguientes plugins:
- W3 Total Cache
- Para webs grandes con mucho trafico
- WP Rocket
- Fácil de configurar y mas compatible
- Swift perfomance
- Para hacer pruebas y usar en caso de que te den lio los dos primeros
- W3 Total Cache
- Optimización de imágenes
- Optimizar es fácil y rápido
- El gran problema es el Escalado
- No es lo mismo servir una imagen de 10KB que de 1MB
- Lo podemos hacer por medio de plugins
- Imagify
- De los creadores de WP Rocket
- De los mas potente
- De pago
- La versión gratis permite optimizar 25MB de imágenes por mes (unas 250 imágenes)
- Ewww Image Optimizer
- De las mejores alternativas gratuitas
- No tiene limites de optimización
- Imagify
- También podemos optimizar antes de subir para no instalar otro plugin solo para esto
- Cache de página
- Esto del WPO es todo un mundo dentro de WordPress.
- Tenemos que probar y ver cuales son las opciones que mejor va en nuestro sitio.
- Se debe de considerar algunas cosas dependiendo de cada sitio (blog, landing, e-commerce, foro, red social)
- Mañana seguimos hablando de estas buenas practicas para optimizar nuestro WordPress