
Los sistemas operativos Linux están presente en muchos sitios que menos lo esperamos: Cajeros automáticos, equipos de red, celulares, relojes, televisores, laptops y servidores VPS.
Los VPS o Servidores Virtuales Privados son de manera virtualizada una computadora como la que estas usando en este momento para leer la introducción a este curso.
Tiene su procesador, su disco duro, su memoria RAM…. Y por supuesto su sistema operativo. Este sistema operativo puede ser un Windows Server o una distribución Linux.
Lo mas usado y extendido, es que sea una distribución Linux. Y aunque sea «casi una computadora» no tiene un monitor conectado… ¿Como nos conectamos a este VPS? Lo hacemos por medio de la linea de línea de comandos usando la aplicación Terminal o Consola.
Los sistema operativos de escritorio macOs o Linux tienen su propia Terminal, y con Windows podes usar CMD o PowerShell… Pero el referente sin lugar a dudas es Putty.
En este curso vamos a aprender lo mas básico para entender el porque y para que del uso de la línea de comandos, además veremos la conexión de manera remota, y por supuesto haremos clases practicas con comandos y ejemplos.
Todo esto para que aprendas bien a usar la terminal que te será muy útil al trabajar y crear tu propio Hosting VPS.
Aquí están las clases de este curso:
- 01. Sistemas operativos y conexiones
- 02. Sintaxis, opciones y argumentos
- 03. Listar archivos y directorios
- 04. Ver y editar ficheros
- 05. Mostrar el contenido de un archivo
- 06. Copiar archivos y carpeta
- 07. Mover archivos y carpeta
- 08. Eliminar archivos y carpetas
- 09. Descargar archivos
- 10. Descomprimir archivos